![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhPKxihseEjuEu-jlEwr4sHr3Vl_bQlXPj1S1314jzB_E4kgn049g1VEKhHGo5CUrBgyG5lgNTJggs1W4iItLQ-iWPdDlVcm7ElqBJyijhUCmTRnW4bqd1n3vVOR9n_9nIp_DBJYMDyDuh/s320/imNSTRUMENTAL+2.jpg)
GÉNEROS DE LA MUSICA:
Música clásica
La música clásica, académica o música culta es uno de los tres grandes géneros en los que se puede dividir la música en general, junto con la música popular y la música tradicional o folclorica que veremos a continuación. Se trata de un término muchas veces impreciso pero profundamente arraigado e institucionalizado en las ociedad, además del modo habitual de referirse a otros vocablos similares,que aparece por primera vez en el Oxford English de .Implica todo tipo de consideraciones teóricas,estética y estructurales, y habitualmente conlleva una larga tradición escrita, por lo que sus interpretes suelen tener años de formación en un conservatorio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5oaphtaFyg64ydBPlJD2WtaA0i_63IXUiP7uQtkIfyqcI2qCK3K4aX0h02rtiS-UEN1X-Z-9o0ECdeymTpE7CfNem_fHNh3FAAIe8R80XXQ5Tg4QOUHx1TmXF9mtRCOXCKbe0zRmDUhh8/s320/POPULAR.jpg)
Música popular
La música popular se opone a la música académica y es un conjunto de estilos musicales que, a diferencia de la música tradicional o folclórica, no se identifican con naciones o étnias específicas. Por su sencillez y corta duración, no suelen requerir de conocimientos musicales elevados para ser interpretados y se comercializan y difunden gracias a losmedios de comunicaciónm de masas. Dicho brevemente, puede afirmarse que la música popular surge en Europa con la llegada de la Revolución industrial en el siglo XVII, cuando la mejora tecnológica hace posible que los fabricantes puedan comenzar a producir instrumentos musicales en serie y a venderlos a un precio razonable, llegando así a la clase media.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWEpvQrSFmN5rWGcxRBxD1klAA5-sBsoPB-wwTRdGhr8_zS1ZyMXJY2SSoA6cqf0AmNIsTOU86l70bCenRYV__lWZqa4926DnKxIWAQgHfp8vswa7Qy4f7JM0WnUJMgp8qF7FgNtcWMghC/s320/TRADICIONAL.jpg)
Música tradicional
La música tradicional o música folclórica es el último de los tres grandes géneros musicales y se opone tanto a la música docta como a la música popular. Tradicionalmente se transmite oralmente de generación en generación al margen de la enseñanza musical académica como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. Así pues, tiene un marcado carácter étnico que normalmente la hace difícil de comprender a escala internacional. No obstante, existen excepciones notables como el flamenco, la jota, el tango, la samba y, en general, todos los ritmos latinos que hayan mantenido cierta entidad propia con el tiempo. En los últimos tiempos se han agrupado en el género musical artifical conocido como músicas del mundo
De los videos observados lo que más me impresiono fue la gran armonía de sonidos que se puede lograr mediante el uso de vasos de cristal , variando su agudeza de acuerdo a la cantidad de agua que se ponga en los vasos de crital.
Por lo que me he informado en la Web... veo que si es posible hacer músicade diferentes generos con la ayuda de los vasos de cristal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario